HomeNoticiasCultura

Cultura

Once municipios seleccionados por la Junta para participar en el programa "Crecemos en Verano"

There are no translations available.

Once municipios del medio rural de Burgos han sido seleccionados por la Junta de Castilla y León para participar en la III edición del programa “Crecemos en Verano”.

Se trata de ofrecer a niños de 6 a 12 años, la posibilidad de disfrutar de lunes a viernes, por las mañanas, durante julio y agosto, de todo tipo de actividades lúdico-educativas.

Con estas medidas, la Administración Regional sigue dando pasos para facilitar la conciliación familiar y laboral.

El delegado de la Junta en Burgos, Jaime Mateu se reunió con los alcaldes y representantes de los once ayuntamientos seleccionados para la firma del Convenio.

El programa “Crecemos en Verano” en el que en esta edición se suma un municipio más, se divide en dos periodos de cuatro semanas cada uno, a lo largo de los meses estivales. Un monitor-coordinador se encarga de cada grupo, dividido por edades, para que los niños puedan disfrutar de actividades como talleres o jornadas, cada día de la semana con una temática diferente pero que girará sobre tradiciones y costumbres, con horario de 10:00 a 14:00 h.

Los municipios seleccionados, todos del medio rural, son aquellos en los que durante el año tienen asentada una base de población infantil pero que ven como en verano, ésta aumenta, debido a que muchas familias pasan las vacaciones en sus localidades de origen mientras que en invierno, por motivos laborales, residen en otros lugares.

La Junta de Castilla y León cofinancia este programa con los ayuntamientos, con una inversión por municipio de 3.000 euros (material y contratación de monitores). Mientras, el Municipio se encarga de la cesión de un local acondicionado y de sus gastos de mantenimiento.

Las familias interesadas en que sus hijos participen encontrarán más información en sus ayuntamientos ya que se habilitan 360 plazas en total y el plazo de inscripción está abierto todavía.

El programa “Crecemos en Verano” se ofrece en Canicosa de la Sierra, Castrojeriz, Ibeas de Juarros, Lerma, Melgar de Fernamental, Milagros, Pradoluengo, Quintanar de la Sierra, Roa, Villadiego y Valdebezana.

Fuente: www.radioarlanzon.com

http://www.radioarlanzon.com/modules.php?name=News&file=article&sid=20590

 

Programa de fiestas San Juan 2008

There are no translations available.

PROGRAMA DE FIESTAS 2008

Viernes 20 de junio

00:00

Verbena a cargo de la orquesta “Diferentes”. Lugar: Paseo de la Puerta del Monte.

Sábado 21 de junio

20:30

 

Concentración de peñas en la Plaza Mayor.

Saludo de la alcaldesa, Beatriz Francés Pérez.

Lugar: Salón de actos de San Esteban
Pregón de fiestas a cargo de Luis Delgado del Rincón. Vicerrector Universidad de Burgos
Proclamación de Reinas y Damas de las Fiestas
Chupinazo
Todos los actos estarán amenizados por una charanga

00:00

Sesión de fuegos artificiales a cargo de Pirotécnica Zaragozana.
Espectáculo de luz, agua y sonido. Lugar: Plaza Carrascal.

00:45

Verbena a cargo de la orquesta “Ipanema”. Lugar: Paseo de la Puerta del Monte.

Domingo 22 de junio

13:00

Santa Misa

19:00

Campeonato Femenino de Brisca. Lugar: Bar La Taberna. Mañana y tarde. Parque Infantil. Lugar: Paseo Puerta del Monte.

Lunes 23 de junio

21:00

Revista de Variedades. Paseo de la Puerta del Monte.

00:00

Tradicional Hoguera de San Juan. Lugar: Plaza Carrascal. A continuación, música en directo

Martes 24 de junio

12:30

Encuentro de Peñas, Reinas, Damas y Autoridades. Lugar: Plaza Mayor.

12:45

Procesión de San Juan y Santa Misa. Lugar: Iglesia de San Juan. A continuación, Vino Español amenizado con música tradicional. Lugar: Paseo de la Puerta del Monte.

16:00

III Torneo de Fútbol San Juan –Caja de Burgos. Categorías: pre-benjamines, benjamines y alevines. Equipos: San Cristóbal, San Pedro y Castrojeriz. Lugar: Campo de Fútbol de Castrojeriz. Entrega de premios al final del Torneo.

20:00

Baile hasta que el cuerpo aguante. Lugar: Paseo de la Puerta del Monte.

Viernes 27 de junio

 

Inauguración de la exposición “De Castrojeriz a Brujas. Comercio y Mecenazgo en el Camino de Santiago”. Lugar: Iglesia de San Juan.

 

La villa rachela homenajea al párroco en sus bodas de oro sacerdotales

There are no translations available.

La villa rachela homenajea al párroco en sus bodas de oro sacerdotales

Fotografía Luis

Emiliano García lleva doce años en Covarrubias.

Luis
DB / Burgos

Emiliano García Esteban celebrará mañana sus bodas de oro sacerdotales en la Colegiata de Covarrubias. Por este motivo, la villa rachela ha decidido acompañar en esta celebración al que ha sido y sigue siendo su párroco desde hace más de diez años. El acto se desarrollará durante la misa mayor de mediodía, que estará amenizada por una agrupación coral.
Este sacerdote nació en 1933 en la localidad de Tremeños, a tan solo 35 kilómetros de la capital burgalesa. Desde que era pequeño mostró un mayor interés por los libros que por las labores del campo, así que con doce años y una vez finalizada la escuela se trasladó al seminario de Burgos. En septiembre de 1958 el arzobispo Luciano Pérez Platero le ordenó sacerdote. Un mes después se hizo cargo de la parroquia de Prádanos de Bureba, su primer destino pastoral.
Licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, García Esteban continuó su labor eclesiástica en Villangómez, desde donde se trasladó primero a Castrojeriz y después a Covarrubias. En la villa rachela lleva como párroco unos doce años, tiempo en el que asegura no haber conocido la soledad y haber sentido el cariño de todos los vecinos. Confiesa sentirse enamorado de «esta tierra y estas gentes», y así lo atestiguan distintas publicaciones suyas. Por eso, la celebración de mañana se convertirá en un día especial en el que este sacerdote estará acompañado en la Colegiata por todos sus feligreses.

 

Page 35 of 35