Post
by CASTREÑO » 02 Oct 2007, 19:11
Estimada castreña te haré los siguientes comentarios a tu respuesta:
No me has contestado ha ninguna de las preguntas que he planteado, la razón es que no tienes ni idea. Cuando alguien, en este caso tú, no sabe como contestar una pregunta suele salir por peteneras; “eres tan negativo, los albergues salen a subasta cojéelos tú...”. cuando uno intenta defenderse pero no tiene argumentos, ataca.
Te has metido en un terreno farragoso, yo no he dicho en ningún momento que no deban existir servicios públicos y mucho menos que estos no sean sufragados con nuestros impuestos, siempre y cuando se realice una buena gestión, el caso contrario sería malversación de fondos públicos. Sacas a colación temas que yo tan siquiera he tocada, la razón ya te la he explicado en el párrafo anterior.
Yo lo único que he dicho es que los actuales arrendatarios del único albergue público que existe, el otro pertenece a una asociación, no están cumpliendo las cláusulas del contrato, eso nos cuesta dinero a todos y esto es prevaricación. Resulta que les condonan lo que se comprometieron a pagar anualmente por la gestión y encima pagamos los gastos de mantenimiento, luz, gasoil y agua, que según el contrato deben abonar. Dadas las circunstancias sería mejor que lo gestionase el Ayuntamiento, así los ingresos, que no sabemos donde van a parar, reverterían al Municipio. Ya se que esto es algo difícil, teniendo presente que este Ayuntamiento es incapaz de gestionar las infraestructuras de las que dispone, pero eso sería lo correcto, aunque existe otra posibilidad y es que los actuales arrendatarios reinvirtieran lo que sacan en conservación y reparación del edificio. Te aclaro también, que yo no tengo nada en contra de los peregrinos, pero si que pienso que se les regala demasiado. Habría que sacarles un poco más de jugo, no puede ser que vengan 100 peregrinos y a los 100 demos albergue, tal como se está haciendo sobran los hoteles de los que tú hablas. A este respecto comento dos cuestiones más; no existe límite de aforo, esperemos que no ocurra nada, no existe seguro que cubra el incumplimiento de la Ley y supongo que no se cumplen las condiciones de salubridad, la temporada pasada tuvieron chinches, sí chinches, y espolvoreaban a los peregrinos que llegaban para controlar la plaga, cuando lo lógico hubiera sido cerrarlo durante un tiempo.
Por último me gustaría que me contestaras lo que quieres decir con la frase “y eso de que té pagen tus gastos son idioteces”, no se a colación de que viene, porque yo en ningún momento he dicho tal cosa. Te ruego encarecidamente que lo aclares.
Estimado webmaster nadie está hablando de beneficios si no de que se cumplan las cláusulas de un contrato, te digo lo mismo que a castreña, infórmate y responde con argumentos. En lo referente a mi pregunta de por qué sólo está abierto seis meses, ya la contesté en mi anterior escrito, la razón no es otra de que el contrato se hizo a medida, por lo tanto los únicos culpables son el Ayuntamiento y los actuales arrendatarios. Los tres últimos años sólo han abierto durante seis meses. Resulta que cuando estaba Resti le criticaban por cerrar dos meses, enero y febrero. Nadie es profeta en su tierra, Resti ha estado empadronado en Castrojeriz desde que llegó a este pueblo, hace 14 años, hasta el año pasado que ha dejado de hacerlo, dado que él ya sólo esta un periodo de 15 días como hospitalero.