NoticiasGenerales

Generales

Elecciones agrarias de los Sindicatos

Elecciones agrarias de los Sindicatos

Si estás en el Censo podrás elegir.

“Infórmate hasta el 3 de enero de 2018 en tu JUNTA AGROPECUARIA o EN TU AYUNTAMIENTO”

 

Bando de Castrojeriz sobre restricciones de agua el verano del 2017

Bando de Castrojeriz sobre restricciones de agua el verano del 2017

 

Inspección Técnica de Ciclomotores

Inspección Técnicas de Ciclomotores

 

21 de junio de 2017 de 9:45 a 14:00 y 15:30 a 16:00

 

 

 

Ciudadanos pide a la Diputación el arreglo del Camino de Santiago a su paso por Castrojeriz

El Grupo Provincial de Ciudadanos pedirá en el Pleno de Diputación de Burgos de este viernes 2 de mayo, el arreglo del tramo del Camino de Santiago a su paso por el municipio de Castrojeriz.

Desde Ciudadanos solicitan a la Institución provincial que se redacte un proyecto con el fin de realizar una ampliación a la calzada que incluya un paso para peregrinos anexo a la carretera BU-P4013, entre los kilómetros 1,5 y 5,2.

Además, piden que este proyecto, una vez redactado, se entregue a la Junta de Castilla y León, para que a través de subvenciones, se cree un camino peatonal lateral a dicha carretera.

La formación naranja ha presupuestado la cuantía que se debería emplear en la construcción de ese camino, y lo ha cifrado en unos 60.000 euros.

Para Ciudadanos se trata de un proyecto muy relevante, máxime cuando se habla de un Patrimonio de la Humanidad en la provincia, por el que transitan más de 100.000 personas al año, y donde este tramo, siempre es de los denunciados por los peregrinos, por su falta de seguridad vial.

 

Castrojeriz espera renovar los accesos al castillo en 3 meses

Tras la aprobación del estudio arqueológico para dar luz verde a las obras, el proyecto de mejora de los accesos al castillo de Castrojeriz en coche avanza a «buen ritmo» y se espera que culmine en un plazo de «tres meses». Lo aseguraba ayer la alcaldesa de la localidad, Beatriz Francés, satisfecha por el desarrollo de una intervención que contempla el ensanche de determinados tramos del camino para que los vehículos tengan capacidad de maniobra cuando se cruzan en distinta dirección.

La actuación también contempla una completa remodelación del pavimento «para evitar que sea intransitable», ya que las condiciones meteorológicas habían afectado a la calidad del firme. En estos momentos, los operarios trabajan en los «últimos detalles». Pero ya se sabe que «siempre llevan su tiempo», de ahí que la regidora no descarte una posible «prórroga» por imprevistos de última hora.

Con una partida que se aproxima a los 104.000 euros, el arreglo de estos caminos fue la segunda inversión más elevada que el Ayuntamiento ejecutó el pasado ejercicio. La más ambiciosa, en términos monetarios, fue la renovación de instalaciones urbanas en la avenida Colegiata por importe de 151.189 euros.

Otra obra comprometida de las cuentas anteriores -por valor de 85.913 euros- es la remodelación del campo de fútbol, cuyo césped «ya se ha sembrado y drenado». También se han habilitado las vallas que delimitan el terreno y lo siguiente será adecuar las alturas previstas.

El crecimiento del césped determinará en gran medida que el campo se pueda inaugurar durante las fiestas de San Juan, pues «todo depende del tiempo», apostilla la alcaldesa. Por lo demás, cumplir con este plazo se antoja viable, ya que solo faltan «remates» como la colocación de porterías y bancadas.

En aras de garantizar la «transparencia», el Ayuntamiento publicó a mediados de febrero un listado con todas las inversiones en materia de obras que se ejecutaron el año pasado. En total, se destinaron 641.627 euros -contando con los 189.877 del campo de fútbol y de los accesos al castillo-, casi de la mitad del presupuesto municipal de 2016, que se fijó en 1,5 millones.

De forma paralela, la Corporación también desglosó las subvenciones destinadas a asociaciones, organismos o eventos, entre las que destacan las ayudas para la Feria del Ajo y todas sus actividades paralelas (2.224 euros) y la organización de propuestas culturales y deportivas (3.585 ). El cómputo global de estas subvenciones ascendió a 215.531 euros. No obstante, el Ayuntamiento contó con la colaboración de la Secretaría de Estado de Vivienda y de la Junta de Castilla y León para el reparto de 189.451 euros enmarcados en las Ayudas a la Regeneración y Reurbanización Urbanas (ARRU).

Al no contar con el ARRU en este ejercicio, el presupuesto de 2017 se ha reducido en 200.000 euros. Sea como fuere, Francés reconoce que la inversión más importante de este año es una «obra inesperada» pero al mismo tiempo necesaria. Se trata de una intervención integral sobre la estructura de la Casa Consistorial. Fueron los empleados municipales quienes dieron la voz de alarma cuando se decidió cambiar las telas que recubren las paredes del salón de actos porque «cogían olores». Así descubrieron que «había seis vigas partidas» que se sitúan debajo de la torre. Según sus cálculos, Francés estima que la obra rondará los 150.000 euros.

 

Página 1 de 23