Fiestas en Honor a Nuestra Patrona Virgen del Manzano
Homenaje a José Santino y Julián Campo
Ingeniera de profesión, peregrina por vocación, Balbanuz Benavides González-Camino conoce bien la Ruta Jacobea. Realizó su primera peregrinación hace 22 años y desde entonces ha estado vinculada de una u otra manera al Camino de Santiago -regenta junto a su marido, Ovidio Campo, un refugio en las ruinas del antiguo Convento de San Antón de Castrojeriz (Burgos). Entre marzo y julio de 2001 se embarcó en la que ha sido hasta la fecha su peregrinación más larga, desde su casa en Madrid hasta Santiago, Asís y Roma. Las reflexiones a las que le llevó aquella ruta «más vasto que aquel delimitado por fronteras, mapas o por el polvo» -señala la propia autora-, las ha plasmado en la obra «La soledad del Peregrino», que hace unos días fue presentado en Castrojeriz por la autora.
En el centro cultural San Esteban del 15 al 28 de Julio
Burgos, 16 jul (EFE).- Los vecinos de Castrojeriz (Burgos) reparten hoy 600 kilos de pollo al ajillo y sopas de ajo a todos los visitantes en su tradicional Fiesta del Ajo, ha informado su alcaldesa, Beatriz Francés.
En declaraciones a Efe, Francés ha explicado que el ajo fue antiguamente un "cultivo principal" en Castrojeriz y, aunque ahora se mantienen únicamente "pequeños productores", la localidad celebra todos los años esta fiesta "tradicional".
Vecinos y peñas de la localidad colaboran desde ayer en la elaboración del pollo y las sopas que se repartirán hoy gratuitamente a los visitantes, especialmente en la tarea de "pelar los cientos de ajos que hacen falta", ha detallado Francés.
La alcaldesa ha señalado que, por experiencia de años anteriores, esperan recibir a más de un millar de personas en esta comida popular y disfrutar también del mercado artesanal en el que se pueden adquirir los ajos de Castrojeriz.
En este marco, se celebra también hoy el XVI Concurso de tejer ristras de ajos.
Beatriz Francés ha señalado que progresivamente se ha ido generando un "pique" entre los vecinos participantes que "entrenan" para esta competición en la que se elaboran las tradicionales trenzas en las que se comercializan los ajos "para que se conserven mejor todo el año y ocupen menos". EFE
Page 3 of 35