HomeNoticiasCultura

Cultura

Programa de Fiestas San Juan 2014

There are no translations available.

PROGRAMA DE FIESTAS DE SAN JUAN 2014

Día 17 de Junio - Martes
20:00

Actuación de los Chicos del Coro de Saint Marc en la Iglesia de San Juan

Día 21 de Junio - Sábado
09:45

IX Torneo Infantil de Futbol San Juan Bautista. Categorías Prebenjamín, Benjamín y Alevín. Campo municipal de futbol

20:30

Concentración de Peñas en la Plaza Mayor

Saludo de la Alcaldesa María Beatriz Francés Pérez

Pregón de fiestas a cargo de Don Diego Marín de Diego

Proclamación y coronación de la reina infantil, reina mayor y galán de fiestas 2014

Chupinazo e inicio de las mismas

00:00

Sesión de Fuegos Artificiales a cargo de pirotécnia Zaragozana en el campo municipal de Burgos

A continuación Verbena a cargo de la orquesta XXX en el bajo del Paseo de la Puerta del Monte junto al Cuartel

Día 22 de Junio - Domingo. Día de los niños
10:00

Dianas y pasacalles

13:00

Durante todo el día, actividades lúdicas para los más pequeños con juegos, hinchables, talleres, peluquería infantil, reparto de golosinas, etc...

13:00 Santa Misa en la Iglesia de San Juan Corpus Christi
19:00 Espectacular animación infantil a cargo de "Segis and Regis"
Día 23 de Junio- Lunes
00:00

Encendido de la hoguera de San Juan en la Plaza del Carrascal

A continuación Verbena a cargo de la Orquesta Tentación en el bajo de la puerta del monte junto al Cuartel de la Guardia Civil

Día 24 de Junio - Martes y Festividad de San Juan
10:30

Dianas y pasacalles.

12:15

Encuentro de la Plaza Mayor de Autoridades, Reinas, Galán y Peñas.

12:30

Procesión de San Juan Bautista .

13:00

Santa Misa y ofrenda floral en la Iglesia de San Juan.

A continuación vino español en la plaza del Carrascal.

20:30

Bailes para todos hasta que el cuerpo aguante a cargo de la Orquesta Trío Estrella en el bajo de la puerta del monte junto al Cuartel de la Guardia Civil

 

Los Chicos del Coro de Saint - Marc

There are no translations available.

Los Chicos del Coro
El próximo día 17 de Junio actuarán en Castrojeriz Los Chicos del Coro de Saint Marc. El precio de la entrada es de 15€ si se compra anticipadamente o 18€ en el caso de comprarse en taquilla. No te lo pierdas.
 

Parada y fonda de la realeza de Luxemburgo en Castrojeriz

There are no translations available.

Sibila de Luxemburgo y su hijo con el personal de cocina y Francés. Eduardo Francés
Cualquier época del año es buena para hacer unas etapas del Camino de Santiago y eso lo sabe muy bien una parte de la realeza de Luxemburgo que ha aprovechado la Semana Santa para recorrer la Ruta Jacobea a su paso por la provincia y también algunos lugares emblemáticos de la ruta de las estrellas, como Castrojeriz.
El príncipe Guillermo y Sibila de Luxemburgo, acompañados de sus cuatro hijos y un grupo de amigos, en total dieciséis personas, recalaron el sábado en Castrojeriz, tras cinco etapas por la ruta de las estrellas y antes de emprender la etapa de Frómista (Palencia).
En Castrojeriz se alojaron en La Posada y de la mano del propietario de este establecimiento, Eduardo Francés, conocieron la historia de la localidad y la iglesia museo de San Juan, donde se interesaron por la colección de tapices, entre ellos el que robó Erik ‘El Belga’, y las obras de arte flamencas, así como por los lazos que unieron a esta localidad con Brujas, gracias al comercio de la lana.
Francés se mostró sorprendido por el gran conocimiento histórico de Sibila de Luxemburgo, nieta por parte de madre de la infanta Beatriz de Borbón y Battenberg y Alessandro Torlonia, y por su gran dominio del castellano. Su marido, Guillermo de Nassau-Weilburg, es el hijo menor del Gran Duque Juan I de Luxemburgo y de la princesa Josefina de Bélgica, y hermano del actual Gran Duque de Luxemburgo.
«Son unas personas encantadoras y muy accesibles, accedieron a hacerse fotos con todo el mundo, se interesaron por la historia de Castrojeriz y si no fuera por sus apellidos pasarían desapercibidos», señala Eduardo Francés, al que manifestaron que todos los años reservan una semana para hacer con su hijos unas etapas del Camino de Santiago, aunque debido a una lesión su hija se tuvo que desplazar en taxi desde Castrojeriz a Frómista.
Antes de partir hacia que en principio sería su última etapa, mañana tienen previsto regresar a Luxemburgo, todos los miembros de la familia real firmaron en el libro de visitas de La Posada de Castrojeriz, donde encontraron el reposo tras una dura etapa.
 

Castrojeriz ampliará su oferta al peregrino con el albergue ‘Utreia’

There are no translations available.

Nuevo albergue Ultreia
El proyecto del matrimonio formado por José Antonio Medina y Olga Ibáñez se hace realidad tras varios años de rehabitaciones y mejoras
Se inaugurará este sábado 22

Un deseo convertido en realidad. Así explica José Antonio Medina la apertura del nuevo albergue que gestionará junto a su esposa Olga Ibáñez, y que bajo el nombre de ‘Albergue Ultreia’ atenderá a los caminantes a su paso por Castrojeriz. La cita ‘oficial’ será así el próximo sábado 22, en que tendrá lugar la inauguración del establecimiento, aunque estos días se alternan sin problemas la colocación de los últimos detalles, con la llegada de peregrinos que comienzan a llegar con el buen tiempo.

«Hemos hecho muchas veces el Camino y desde hace tiempo queríamos asentarnos y compartir todo lo vivido en estos años con aquéllos que se decidieran a hacerlo, lo que nos llevó a pensar en un albergue», confesó Medina.

Recuerda cómo en febrero de 2011 la idea tomó peso y se acercaron a varias localidades del Camino donde poder dar forma al albergue. Y aunque la idea inicial era ubicarlo por la zona de Huesca- al tener en la actualidad su domicilio en Barcelona-, pudieron más las raíces burgalesas de Olga, lo que les llevó a decantarse finalmente por Castrojeriz.

Fue allí donde tras comprar una casa en febrero de 2012, comenzaron los arreglos de construcción de esta nueva dotación jacobea -en los que no han dudado en contar con empresas de la zona-, para crear un espacio sencillo. «Pero acogedor, donde el caminante pueda descansar, refrescarse, comer algo e intercambiar experiencias con los demás», comentó.

Fuente, lagar, bodega,...

Añade que también quieren dar a conocer todo lo que puede verse en el entorno, «ya que el albergue tendrá una pequeña biblioteca que irá creciendo poco a poco, y donde  se podrá consultar información y libros sobre la comarca y la provincia burgalesa».

El resultado es un albergue con dos plantas de unos 120 metros cuadrados cada una de ellas, en las que varias habitaciones cuentan con diversos bloques de literas -que darían cabida a una treintena de personas-, y otras tres habitaciones con camas de matrimonio y camas dobles, toda ellas con un baño propio.

Asimismo, Medina destaca que los peregrinos dispondrán también de baños con ducha y un pequeño salón de estancia, «con una gran mesa de madera donde se les ofrecerá comida casera y desayuno antes de iniciar de nuevo la marcha», comentó, «además de servir de punto de encuentro entre todos ellos si lo desean». Afirma que a estas dotaciones básicas se sumará también una fuente exterior en la que se instalará un sistema de canalización de agua. «Permitirá que los peregrinos puedan remojarse al llegar y sentarse un poco a la fresca, algo que sobre todo en el crudo verano se agradece».

Una vez iniciada la andadura, Medina confiesa que aún quedan ideas sobre la mesa, entre ellas recuperar la bodega con que cuenta la casa. «Porque también hay un lagar que se encuentra en perfecto estado y funciona, por lo que queremos mostrárselo a los visitantes como parte que es de la labor tradicional rural de la zona», destacó.
 

Día Internacional de la Mujer

There are no translations available.

PROGRAMA DE ACTOS

8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer

 

Castrojeriz, 7 de Marzo, viernes

Lugar: Sindicato Agrícola

19:00: Charla - Coloquio
20:30 Actuación Musical y Aperitivo

 

Autobuses gratuitos

Servicio de transporte para facilitar la asistencia de las personas de las localidades cercanas que así lo deseen.

El autobús partirá de regreso a las 22:00 horas

 

Organizan

Asociación de Jubilados Virgen del Manzano, CEAS

Colaboran

Ayuntamiento de Castrojeriz, CEAS

 

 

Page 9 of 35